

Reingeniería de Procesos
"As Is""Mapeo del Proceso Actual": Analiza cómo se realizan actualmente los procesos localmente.
"To Be""Rediseño Deseado": Rediseña los procesos clave.
Knowledge Transfer: "Transferencia de Conocimiento": Se programan sesiones para garantizar que los empleados locales comprendan y puedan operar bajo los nuevos procesos.
"Implementación y Procedimientos Operativos Estándar (SOPs)": Implementa los nuevos procesos y capacita a los empleados locales mediante SOPs.
"Pruebas": En esta etapa, los empleados pueden evaluar y proporcionar retroalimentación sobre si el nuevo proceso es una mejora.
"Monitoreo y Mejora Continua": Implementa un sistema de monitoreo para evaluar la eficiencia y realiza ajustes continuos para mejorar.
"KPI, SLA y Acuerdo de Nivel de Servicio (OLA)": Acrónimo de Key Performance Indicators (Indicadores Clave de Rendimiento), Service Level Agreement (Acuerdo de Nivel de Servicio) y Operational Level Agreement (Acuerdo de Nivel Operacional).
Algunos beneficios clave:
Optimización: La reingeniería de procesos (BPR) redefine los procesos desde cero, utilizando mejores prácticas y nuevas tecnologías para optimizarlos.
Reducción de costos: Al eliminar procesos ineficientes y obsoletos, las empresas pueden reducir los costos operativos.
Mejora de la productividad: La BPR identifica tareas ineficientes y ayuda a los equipos a alcanzar objetivos específicos.
Flexibilidad y velocidad: Los procesos rediseñados son más ágiles y se adaptan mejor a las necesidades cambiantes del mercado.
Mejora de la calidad: El proceso de BPR permite la implementación de prácticas más efectivas, lo que resulta en productos y servicios de mayor calidad.
El proceso de BPR implica un análisis profundo de los procesos, su redefinición y la implementación de cambios para la mejora continua.
Mediante la reingeniería de procesos, se optimizan y renuevan los procesos existentes, eliminando actividades que no agregan valor y automatizando aquellas que sí lo hacen. Cualquier tipo de empresa, tienden a formar hábitos de trabajo a medida que avanzan.
Algunas de estas tareas pueden ser adecuadas para ese momento específico en que se implementan, sin embargo, podrían convertirse en un cuello de botella para la eficiencia a medida que el negocio crece.
Por lo tanto, se recurre a profesionales con experiencia en el campo para que mapeen los procesos de negocio existentes, sugieran un proceso de negocio rediseñado (con la ayuda de los equipos existentes) y faciliten la transición de la empresa hacia el nuevo cambio.
Los siguientes pasos generales están involucrados en la reingeniería de procesos de negocio, así como muchos otros pasos más pequeños entre cada tarea: